Optimitzar recursos, simplificar processos: descobreix el nostre software de RRHH

Fes que la gestió de persones sigui simple i eficient

¿Qué dice la nueva ley sobre el registro horario digital?

Con la entrada en vigor de la Nueva Ley de Registro Horario en 2025, las empresas deberán adoptar sistemas digitales que garanticen un control eficiente, seguro y transparente de la jornada laboral. 
Este cambio normativo establece las siguientes novedades:

1. Prohibición del registro en papel

Solo se admitirán sistemas digitales para registrar la jornada laboral, eliminando los métodos manuales y asegurando mayor precisión y fiabilidad.

2. Acceso remoto a los registros por Inspectores de Trabajo

La Inspección de Trabajo tendrá la capacidad de acceder a los registros de forma telemática, facilitando el cumplimiento y las auditorías.

3. Sanciones claras ante incumplimientos

Se implementarán medidas específicas para sancionar la falta de registros, datos incorrectos o manipulaciones, con multas que podrían oscilar entre 1.000 € y 10.000 € por trabajador afectado.

4. Unificación de registros de control


Todos los tipos de jornada, ya sea completa, parcial o extraordinaria, deberán integrarse en un único sistema de control, promoviendo la transparencia y la consistencia.

5. Seguridad e inmutabilidad de los datos


Los registros deberán estar protegidos contra alteraciones, garantizando autenticidad y accesibilidad tanto para trabajadores como para la autoridad laboral durante al menos cuatro años.

El Ministerio de Trabajo refuerza así su apuesta por la digitalización, exigiendo herramientas que no solo cumplan con estas disposiciones, sino que también optimicen la gestión empresarial y fomenten un entorno laboral más confiable y moderno.

¡Cumple con la Normativa!

Únete a las empresas que ya confían en TAMRH para gestionar su control horario de forma digital, segura y eficiente.

¿Por qué confiar en TAMRH?

Cumplimiento garantizado


Diseñado para cumplir con todos los requisitos de la normativa 2025.

Diseñado para cumplir con todos los requisitos de la normativa 2025

Evita errores y asegura datos 100% fiables.

Acceso en tiempo real

Consulta los registros horarios de manera remota o presencial, en cualquier momento.

Protección de datos

Garantiza la integridad y autenticidad de los registros durante los 4 años obligatorios.

Evita sanciones

Mantén tus registros siempre actualizados y listos para inspecciones.

Fácil de usar

Plataforma intuitiva que se adapta a las necesidades de tu empresa.

Compatible con hardware

Integrable con equipos de hardware para un registro más preciso.

Solución 100% digital

Gestiona la jornada laboral de tus trabajadores, ausencias, turnos, calendarios laborales y mucho más.

¡Empieza ahora con TAMRH!

Rellena el formulario y descubre cómo nuestra solución digital puede ayudarte a cumplir con la nueva normativa de registro horario.

¡Gracias! Tu solicitud ha sido enviada con éxito.
¡Oops! Parece que hay un error...

Resolvemos tus preguntas frecuentes

¿Cómo asegura TAM-RH el cumplimiento de la normativa?

TAM-RH digitaliza el registro horario, asegura datos inalterables, accesibles en tiempo real y almacenados según la normativa. Además, genera informes automáticos listos para inspecciones.

¿Por qué los registros en papel ya no son válidos?

La ley de 2025 establece que los registros deben garantizar autenticidad y no ser manipulables. El formato digital es obligatorio para cumplir con estos requisitos.

¿Qué exige la nueva normativa de control horario de 2025?

La nueva normativa requiere un registro digital obligatorio de la jornada laboral, incluyendo el inicio, finalización y pausas. Los registros deben ser auténticos, accesibles y conservarse durante 4 años para inspecciones y consultas.

¿Es complicado implementar TAM-RH en mi empresa?

No, TAM-RH se implementa rápidamente con la ayuda de nuestro equipo de soporte, adaptándose a las necesidades de tu empresa y minimizando interrupciones en tu actividad.

¿Qué sucede si no cumplo con la nueva normativa?

El incumplimiento puede resultar en sanciones económicas de entre 1.000€ y 10.000€ por trabajador, además de posibles conflictos legales.

¿Cuánto tiempo se conservan los datos en TAM-RH?

TAM-RH almacena y protege los datos durante los 4 años que exige la normativa, asegurando su integridad y accesibilidad.